Consejos para miopes | El Correo

2022-08-20 08:55:54 By : Ms. Linda Lee

Esta es tu última noticia por ver este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Te quedan noticias por ver en este mes

Te queda 1 noticia por ver en este mes

Navega sin límites durante 6 meses por solo 19,95€, ahorra un 50%

¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Una correcta limpieza de las gafas es básica para su mantenimiento.

Ver el mundo a través de una lente no cambia la perspectiva, pero exige ciertos cuidados. Depender de unos cristales para saber lo que tenemos delante en cada momento nos obliga a mantener nuestras gafas o lentes de contacto en perfecto estado. Pero, ¿sabemos cómo limpiar las gafas? ¿cuál es la mejor funda para guardarlas? ¿qué solución debo usar para mis lentillas? Desde Medical Óptica, Élia Gândara, responsable de Servicios Optometricos de la tienda de Ercilla-Bilbao, ofrece algunas recomendaciones.

Consejos de mantenimiento de gafas

Las gafas, bajo el grifo. Algunos se asombrarán al descubrir que el mejor modo de eliminar la suciedad y la grasa de las gafas es enjuagarlas con agua tibia jabonosa o ponerlas bajo el grifo con agua caliente pero, ¡cuidado!, siempre después secarlas con un paño de microfibra, las gamuzas que adjuntan en las ópticas. Para la limpieza de los cristales se debe utilizar un paño de microfibra porque los pañuelos y servilletas de papel puede rayar las lentes. Para las plaquetas (la zona donde se apoyan en la nariz), los expertos recomiendan utilizar un pequeño cepillo con agua y jabón. Los cristales orgánicos o con antireflectante se ensucian con más facilidad, por tanto, para su limpieza es necesario un líquido especial para lentes de este tipo (en caso de no tener también sirve el agua jabonosa neutra) y después, secarlos con una gamuza.

Cuidado al echarte colonia. Los perfumes y tintes de pelo pueden dañar el material de las lentes, por lo que es importante evitar usarlos en las zonas donde se apoyan las gafas.

Nunca boca abajo. Hay que hacerlo con cuidado para evitar torcer o romper el frontal de las mismas. Y siempre colocarlas boca abajo para evitar que se rayen los cristales.

Gafas de pasta y el calor. No dejarlas nunca en lugares con mucho calor porque se puede deformar el frontal y entonces los cristales no encajarán bien.

Siempre en la funda. Siempre hay que guardar las gafas en una funda para tenerlas bien protegidas y evitar deformarlas o rayarlas.

Consejos de mantenimiento de lentes de contacto

Es fundamental cumplir las instrucciones específicas de limpieza y almacenamiento de las lentes de contacto dadas por el óptico y el fabricante de la solución. Si se limpian y aclaran correctamente, se elimina al menos un 90% de las bacterias, de ahí la importancia de una rutina adecuada y regular para mantener buena salud visual.

Frotar con los dedos. Antes de manipularlas es necesario lavarse las manos con agua y jabón y después secarse con una toalla sin pelusa. Durante la limpieza, frotar las lentes de contacto con los dedos, luego enjuagar con la solución antes de remojarlos. No utilizar soluciones salinas o gotas humectantes para desinfectar las lentes. La boca de la botella del líquido que se utilice para limpiar no puede estar en contacto con cualquier superficie, y es fundamental mantenerla bien cerrada cuando no esté en uso.

- Mantener siempre una higiene y limpieza con el uso de lentes de contacto.

- Acudir a su contactólogo (fabricante de las lentes de contacto) para cualquier duda o problema que pueda surgir.

- Siempre acuda a sus controles, son gratis y aseguran una correcta salud visual.

- Usar siempre los líquidos para limpieza, humectación y mantención que su contactólogo le ha prescrito para el cuidado de sus lentillas.

- Consultar al facultativo si sufre síntomas tales como enrojecimiento de los ojos, dolor, lagrimeo, aumento a la sensibilidad a la luz, visión borrosa, secreción o hinchazón.

- Si usted es fumador deje de hacerlo si utiliza lentes de contacto ya que tienen más problemas con la adaptación de las mismas.

- Tenga especial cuidado con el uso de lentes fantasía que venden en tiendas no especializadas porque puede causarle un daño irreversible en los ojos.

- Hacer exámenes de la vista por el óptico-optometrista si utiliza lentes de contacto cada año y más a menudo si es necesario.

Cambiar el estuche. El lugar donde guardamos las lentillas tiene que estar tan limpio y hay que cambiarlo de manera regular, lo ideal es hacerlo cada mes. Para mantenerlo hay que enjuagarlo con una solución fresca, no agua, y dejar secar al aire libre. Cuando presente grietas o esté dañado hay que cambiarlo.

No reutilizar la solución o llenar el estuche para lentes hasta el tope. Tampoco se debe transferir la solución de un estuche a otro, por ejemplo a uno más pequeño para viajes porque puede afectar a la esterilidad de la solución y llevar a una infección ocular.

Lentes desechables. Nunca usar usar las lentes de contacto después de guardarlas 30 días o más sin desinfectarlas de nuevo. En el caso de utilizarlas de manera esporádica se debe considerar el uso de lentes diarias desechables.

Usar y reemplazar sus lentes de contacto conforme al período prescrito por su óptico- optometrista.